Esta semana viajo a Madrid, a las Jornadas de Mindfulness y psicoterapia.
El programa es muy interesante. A la vuelta os cuento.
Si quieres conocer de una forma fácil e imaginativa, a la par que
completa y rigurosa, qué es el mindfulness y sus efectos, por favor, no
dejes de visualizar este vídeo (está en inglés) que, a través de
ilustraciones, nos va guiando por los diferentes conceptos y elementos
del mindfulness.
![](http://nirakara.org/wp-content/uploads/2013/03/ronaldsiegeljornadas1.png)
Mindfulness y psicoterapia
Jornadas de 13 horas con Ronald siegel (harvard university)
JORNADAS CON RONALD SIEGEL
El trabajo del Dr. Ronald Siegel es un hito en el campo emergente de las
intervenciones clínicas basadas en mindfulness en las áreas de la
psicología, la psiquiatría, la medicina y otras disciplinas
John Kabat-Zinn
Descripción del programa.
Mindfulness -conciencia del momento presente con aceptación- es una vía practicada desde hace más de 2.500 años que sirve para aliviar el sufrimiento humano. En nuestros días, los profesionales de la salud mental han descubierto el gran potencial que mindfulness tiene para el desarrollo personal y como técnica a aplicar en el contexto terapéutico. Mindfulness es, también, la variable principal en numerosos tratamientos validados empíricamente, y está demostrando ser una técnica eficaz para, virtualmente, ser aplicada en múltiples intervenciones terapéuticas.
- Los tres componentes principales de mindfulness.
- La experiencia vivencial de mindfulness a través de la práctica.
- El modo en que el psicoterapeuta puede elegir y adaptar los ejercicios para cada situación e individuo en particular.
- Cómo mindfulness puede cambiar las actitudes hacia la experiencia en la depresión.
- Cuáles son los mecanismos que mantienen la ansiedad y cómo las técnicas mindfulness pueden modificarlos.
- De qué manera la práctica de mindfulness puede modificar la dinámica del dolor de espalda -Programa ‘Back Sense’ (sentir la espalda)- y de otros desórdenes psicológicos.
- La Terapia Cognitivo Conductual (CBT) con esteroides.
Profesor
El Dr. Ronald Siegel
R. D. Siegel es Doctor en Psicología y Profesor Clínico Asistente de la Escuela de Medicina de Harvard, donde enseña desde hace más de 25 años. También ha ejercido su magisterio en la Facultad del Instituto para la Meditación y la Psicoterapia, habiendo trabajado con familias en contextos de pobreza Asimismo, ejerce la consulta privada en Lincoln, MA. El haber padecido de dolor de espalda, le ha permitido desarrollar el Programa ‘Back Sense’ -‘Sentir la Espalda’- (enfoque mente-cuerpo, paso a paso, para tratar el dolor crónico de espalda, en el que integra la Psicología Occidental y las intervenciones médicas con la práctica de mindfulness.
El Dr. R. Siegel es autor de ‘La Solución Mindfulness: Prácticas cotidianas para problemas cotidianos’, y coautor de las obras ‘Back Sense’, ‘Mindfulness and Psichoterapy y ‘Wisdom and Compassion in Psychotherapy’: Deepening Mindfulness in Clinical Practice?.
¿Dónde?: En el Ateneo de Madrid. Calle del Prado 21.
¿Cuándo?:
MAYO: 25 y 26.
- 25 de mayo: de 9:30 a 19:30
- 26 de mayo: de 9:30 a 14:15
ACERCA DE LAS JORNADAS.Mindfulness -conciencia del momento presente con aceptación- es una vía practicada desdehace más de 2.500 años que sirve para aliviar el sufrimiento humano. En nuestros días,los profesionales de la salud mental han descubierto el gran potencial que mindfulnesstiene para el desarrollo personal y como técnica a aplicar en el contexto terapéutico.Mindfulness es, también, la variable principal en numerosos tratamientos validadosempíricamente, y está demostrando ser una técnica eficaz para, virtualmente, ser aplicadaen múltiples intervenciones terapéuticas.
JORNADA DÍA 25 (9.30-19.30H.)*Comprender tanto experiencial comoteóricamente qué es mindfulness. A travésde exposiciones breves, demostraciones,ejercicios prácticos y discusiones enpequeños grupos, percibiremos cómomindfulness puede enriquecer y mejorarnuestras vidas dentro y fuera del contextoterapéutico.*Explorar cómo la práctica de mindfulnesspuede sernos útil con los desafíospersonales en un mundo cambiante eincierto.*Investigar el rol de mindfulness en elafrontamiento de algunos problemasexistenciales como la soledad, laalienación, la enfermedad y la pérdida.*Aprender una amplia gama de técnicasmindfulness, tanto formales comoinformales.*Profundizar en conocimientos de lasCiencias Cognitivas y Psicología Buddhistaque posibilitan vías para salvar obstáculosy vivir con un mayor bienestar.
JORNADA DÍA 26 (9.30-14.15H.)Integrar la práctica de mindfulness en lapsicoterapia. Para ello, primero,comprobaremos como la práctica demindfulness puede incrementar la presenciaterapéutica y transformar la comprensióndel sufrimiento psicológico.Conocer y Aplicar técnicas específicas parael tratamiento de la depresión, laansiedad, el dolor crónico, el estrés queconllevan los problemas médicos y eldistrés infantil.Examinar las contraindicaciones en elempleo de técnicas mindfulness.Afrontar de manera creativa los mecanismosque, a modo de obstáculos, operan cuandotrabajamos con ciertos tipos de trastornosy personalidades.Disponer, tras las jornadas, de unosconocimientos que nos permitan integrarmindfulness en nuestra vida ytrabajo terapéutico.
Programa y horarios
Sábado 25 de mayo
MINDFULNESS PARA EL BIENESTAR PERSONAL EINTERPERSONAL (9:30 - 19:30)9:30La Vida es difícil para todos.Mindfulness: Qué es y porqué debería decuidarme.Entrenando Mindfulness: Su práctica formal einformal11:15Duda y Self: Mente problemática.Narcisismo: no solo un problema de carácter.Mindfulness como antítodo para la alineación.
13:00Siguiendo el flujo de la conexión y desconexióncon los otros.Desarrollando la empatía con cualquier personasin llegar a caer en el apego.El empleo de mindfulness para fortalecer lasrelaciones íntimas.
14:15Tiempo de libre disposición.Final de las jornadas.16:00Utilizando mindfulness para tolerar lodesconocido.El problema con el Principio de Placer.17:45Elementos comunes en prácticas mindfulness.Tratamientos basados en mindfulness probadosempíricamente.Adaptación de las técnicas mindfulness a cadacaso en particular.19:30Final del primer día.
Domingo 26 de mayo
INTERVENCIONES CLÍNICAS BASADAS ENMINDFULNESS (9:30 - 14:15)
9:30Minfulness en la familia (padres e
hijos.Trabajando con la depresión: entrandojuntos en los lugares oscuros.Moviéndose hacia la experiencia deldespertar y sentirse vivo.11:15Superar la ansiedad venciendo al miedo.CBT con esteroides: la sabiduría de lainseguridad.Más allá de la gestión del dolor:Mindfulness en el tratamiento del dolorcrónico.13:00Porqué las cebras no tienen úlceras:Nuestro defectuoso diseño.Utilizando mindfulness para lostrastornos relacionados con el estrés.Los problemas psicológicos como puertaspara el desarrollo personal.14:15Final de las jornadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario