Ayer tuvimos el encuentro de terapias naturales.
Continuamos con La Técnica Metamorfica.
Agradecer a Sara el compartir un video de Gaston Saint- Pierre, que nos aclaró mucho los fundamentos originales de dicha técnica.
Practicamos la técnica en manos y cabeza. Fue una experiencia muy agradable.
Aquí os dejo un resumen de la explicación del video, para los que no estuvistéis y para todos:
La
técnica metamórfica es una sencilla herramienta que nos permite dar una
sensación de restricción para conseguir una mirada más de cerca a
nuestro potencial.
La
técnica ofrece un acercamiento a una forma muy especial de hacer frente
a los problemas personales , ya sea física , mental o emocional.
La
técnica metamórfica es única, ya que no es ni una terapia ni un
tratamiento, y no es ni siquiera un masaje o un método dirigido a la
curación.
Las
personas se sienten atraídas por la Técnica Metamórfica en tiempos de
problemas : un nuevo trabajo, un divorcio, un
fallecimiento o enfermedad . Muchos señalan que son capaces de lidiar mejor con estos períodos de transición. Algunos quieren hacer cambios internos profundos sin tener que
analizar el pasado , otros encuentran que en los momentos de tensión son
capaces de manejar ciertas situaciones de manera más eficaz , pero
sobre todo la gente se expresa con más creatividad en sus vidas.
La
técnica es completamente segura para cualquier persona , ayuda a
hacerse cargo de su propio poder personal y hace que la gente sea capaz de
dar sentido al camino tomado . Se puede utilizar sola o en combinación con otros métodos convencionales o complementarios. Cualquier persona puede beneficiarse de ella sin peligro , incluyendo a las personas que están enfermas o muriendo. La Técnica Metamórfica es fácil de aprender y accesible a todos.
Las
sesiones se pueden integrar fácilmente en la vida cotidiana , ya que cada uno es libre de elegir de acuerdo a sus preferencias y necesidades
personales. Se puede elegir venir cuando se sienta cansado o desmotivado. El contacto es suave y no invasivo y produce una agradable y relajante sensación. Se puede permanecer en silencio durante toda la sesión o hablar
si se prefiere : el terapéuta va a escuchar lo que la persona comunica y "
dejarla " , sin hacer ningún comentario o consejo, simplemente actuando
como un catalizador .La técnica metamórfica : es una herramienta excepcional para la transformación personal .
No es una terapia o un tratamiento, sino una técnica que ayuda a
dar un impulso a su fuerza vital interior y le hace capaz de
aprovechar al máximo su potencial.
Se basa en una nueva forma de ver los patrones de energía . Mientras
que otros enfoques a menudo tienen como objetivo eliminar los bloqueos
de energía , la técnica metamórfica pretende transformar los patrones de
energía . No considera a la gente como " bloqueada ". En su lugar , se trata de tener en cuenta que podemos tener patrones que ya no nos sirven , y que deseamos transformar . La energía que estuvo involucrada en la creación de los viejos
patrones se liberan y se pueden utilizar para crear nuevos patrones.
No es invasivo . No hay manipulación física ,ni diagnóstico, ni ninguna necesidad de discutir problemas personales o enfermedades previas .
Es delicado y absolutamente seguro, no es peligroso ..
Es accesible a todos y fácil de aprender e integrar en la vida cotidiana.
¿Cuál es la teoría en la que la técnica metamórfica ?Se
reconoce en general , de la tradición de la medicina oriental a los
nuevos descubrimientos de la ciencia, que la energía o " fuerza de vida"
es la base de todas las formas de vida. En esto se basa la técnica metamórfica . El
uso de un ligero toque en los reflejos espinales de los pies, las manos
y la cabeza , el terapéuta metamórfico actúa como catalizador (es decir ,
como un acelerador del proceso de cambio ) para la fuerza vital de
la persona .
http://www.gastonsaintpierre.org.uk/main.htm
CONTENIDOS DEL VIDEO 45 MINUTOS:
INTRODUCCIÓN GENERAL
PRÁCTICA EN LOS PIES
OPINIONES SOBRE DESAPEGO
ENFOQUE GENERAL DE LA TÉCNICA
PATRÓN PRENATAL
PRÁCTICAS SOBRE LAS MANOS
PRÁCTICA EN LA CABEZA
MODELO CONCEPTUAL
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
CONCLUSIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario